- Visión prospectiva a medio-largo plazo, a través del desarrollo de hojas de ruta en aquellos sectores clave del tejido nacional (automoción, aeronáutica, ferrocarril, bienes de equipo y bienes de consumo).
- Networking, a través del desarrollo de espacios físicos y virtuales de colaboración entre empresas, universidades, agentes de investigación y administración pública.
- Cercanía a las administraciones publicas nacionales, fomentando el desarrollo de las políticas y estrategias de colaboración público-privadas en el marco de los sistemas de fabricación avanzados.
- Enlace internacional, como “mirror” de aquellas iniciativas internacionales en el ámbito de la fabricación.
- Sinergias con tecnologías complementarias, a través de la colaboración con otras plataformas españolas afines.
- Monitorización de nuevas iniciativas estratégicas, tales como Fabricación Aditiva, Industria Conectada 4.0, etc.
- Promoción de nuevos negocios y acciones formativas, fomentando la participación de las entidades españolas en programas de I+D+i y Educación, regionales, nacionales e internacionales.
This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.